sroca escribió:
Compañeros/as de tercero, si recibís información interesante sobre la situación, el trámite... de cualquier asunto de las becas Erasmus y no es inconveniente, compartidla si es posible

Tuvimos una reunión a mediados de octubre, aunque la verdad es que hubo pocas novedades, por no decir ninguna, con respecto a lo que puedes ver actualmente en la web de Raúl sobre movilidad.
Lo más interesante, y aplicable a nosotros, los de Grado, es cómo se efectúa la movilidad en sí, así que te cuento lo que nos dijo en esa reunión, y también más cosas que le pregunté yo personalmente.
Básicamente, sólo nos dejan marcharnos en cuarto. Esto es porque los tres primeros cursos del grado ya cubren lo que es lo obligatorio que dice el BOE que tiene que saber un Teleco, entonces ""da igual"" que hagas en cuarto, porque total lo obligatorio ya lo has hecho.
Con respecto al primer cuatrimestre, que es el optativo, nos dijeron que habrá bastante manga ancha con respecto a las convalidaciones. Aquí en Vigo cogeríamos las asignaturas que nos apeteciesen, pero luego en la universidad de destino, las asignaturas que cojamos no tienen que ser necesariamente exactas en temario a las de Vigo. De hecho, nos comentó Raúl (aunque soy más escéptico con respecto a esto último), que podríamos hacer en una universidad extranjera una asignatura que aquí no nos ofrezcan, siempre y cuando tenga que ver con Teleco y esas cosas.
Con respecto al segundo cuatrimestre, el procedimiento para hacer el Trabajo de Fin de Grado (TFG) es muy similar al que se hacía para llevarse antes el PFC al extranjero. Básicamente escoges un tutor en la Uvigo, y luego escoges un tutor en la universidad de destino, y haces tu TFG allí, me imagino que en inglés. Además de las posibles condiciones que te pongan en el extranjero (que tienes que presentarlo allí, o cosas así), siempre vas a tener que presentarlo en Vigo cuando vuelvas.
Todo esto suena bastante "sencillo", pero el problema está en las dos asignaturas extra que hay en el segundo cuatrimestre de cuarto, además del TFG. Son de Gestión y dirección de proyectos, o cosas así, no me acuerdo mucho. El caso es que nos dijeron que esas dos asignaturas sí que entran dentro de la "obligatoriedad" del grado de Teleco, entonces es importante que el temario de las asignaturas equivalentes que curses, sea muy similar al temario de las asignaturas de aquí. Nos dijeron que lo normal es que suela haber este tipo de asignaturas en la mayoría de las universidades, pero en el caso de que no las haya, o si las hay no les parezca lo suficientemente parecidas, tendrías que hacerlas aquí. Sobre esto último ya no estoy seguro si las harías en julio, o el año siguiente, todo depende de qué traten las asignaturas, porque a día de hoy sólo se sabe el nombre.
Los dos "grandes" programas son Erasmus e ISEP (por Estados Unidos). La convocatoria de ISEP ya salió hace unos días, y el plazo de solicitudes se termina el 14 de diciembre si no recuerdo mal, y esto sería para irse durante el curso 2013/2014.
Sobre la convocatoria de Erasmus para el curso 2013/2014 se sabe más bien poco, sólo nos comentó Raúl que lo más seguro es que salga sobre enero.
Otra cosa que hay que puntualizar es el tema de los idiomas. Como base, es decir, independientemente de los requisitos de la universidad de destino, la Escuela pide que te saques un B1 de Inglés, equivalente al PET de Cambridge, que yo creo que con un nivel de bachillerato se llega de sobra. Esto es para cualquier país, excepto para Italia o Portugal, para los cuales te piden hacerte un curso del idioma, me parece.
Por otra parte, puede haber universidades que pidan requisitos adicionales, como un cierto nivel de alemán para Alemania, o alguna universidad que comentó Raúl que te piden el TOEFL, que es el mismo certificado de inglés que te piden para irte a EEUU, y que es más exigente.
En definitiva, creo que estos son los puntos más importantes. La verdad es que no sabemos más que esto... Los destinos nos dijo Raúl que serán probablemente los mismos del curso 2012/2013, pero que este año habrá novedades, con 4 o 5 destinos nuevos, pero no sabemos nada más.
Edit: Se me olvidaba, que acabo de leer la respuesta de pepotis. Es cierto lo que comenta de la diferencia en el extranjero de los Bachelor (3 años, equivalente al Grado) y los Másters. Nos dijo Raúl que, por norma general, la docencia en los Bachelor se imparte en la lengua del destino (alemán, polaco, holandés, francés... lo que sea), y la de Máster suele ser en inglés. El problema que parece evidente aquí es que a ver quién se aprende polaco o lo que sea para ir a las clases...
Pero nos dijo Raúl que el grado de Teleco de aquí es muy "potente" (sus palabras xD), por lo tanto para la optatividad de cuarto podríamos coger sin problemas asignaturas de Máster en el extranjero, que ya serían en inglés y no habría problema.